
Descubre dónde debes ir para hacerte autónomo ¡ahora!
Descubre dónde debes ir para hacerte autónomo ¡ahora!
Ya sea por decisión propia o por necesidad, cada vez son más los que deciden hacerse autónomos. Una autónomo es aquella persona que trabaja por su cuenta, sin estar contratada por una empresa. Se trata de una figura legal que te permite trabajar por tu cuenta sin perder los derechos laborales.
En esta guía te explicaremos los pasos que debes seguir para hacerte autónomo. ¡Toma nota!
¿Qué implica ser autónomo?
Antes de nada, es importante que sepas qué implica ser autónomo. Si bien es cierto que se trata de una figura legal que te permite trabajar por tu cuenta sin perder los derechos laborales, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta.
Primero, debes saber que ser autónomo implica pagar una cantidad fija cada mes. Esta cantidad se conoce como cuota autónomo y se paga a la Agencia Tributaria. Esta cuota es un impuesto en el que se debe tener en cuenta el nivel de ingresos que se perciban.
Además, como autónomo debes cumplir con los requisitos establecidos por la legislación laboral. Esto significa que debes cumplir con todos los requisitos legales relacionados con tu trabajo, como por ejemplo, seguros de responsabilidad civil, seguros de salud, etc.
¿Dónde puedo hacerme autónomo?
Ahora que ya sabes qué implica ser autónomo, es hora de empezar a buscar la mejor opción para hacerse autónomo. Existen diferentes opciones, dependiendo de la actividad que quieras desarrollar.
Si tu trabajo está relacionado con una actividad profesional, como abogado, médico, ingeniero, etc., debes acudir al Colegio Profesional correspondiente para hacerte autónomo. En estos casos, el Colegio Profesional es el órgano encargado de tramitar la solicitud y conceder la autorización.
Por otro lado, si tu trabajo no está relacionado con una actividad profesional, debes acudir al Registro Mercantil. Aquí debes presentar la documentación necesaria para poder obtener la autorización para trabajar como autónomo.
¿Qué documentación necesito para hacerme autónomo?
Una vez que hayas decidido dónde vas a hacerte autónomo, debes preparar la documentación necesaria para poder obtener la autorización.
En primer lugar, necesitas un certificado de empadronamiento. Este certificado acredita que estás empadronado en el lugar donde quieres trabajar como autónomo.
Además, debes presentar una Declaración Responsable en la que se detallen los datos personales, la actividad que quieres desarrollar, etc. Esta declaración debe ser firmada por un Notario.
Finalmente, debes aportar un certificado de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de Financiación del Terrorismo. Este certificado es el que acredita que cumples con el cumplimiento de la Ley.
¿Qué pasos debo seguir para hacerme autónomo?
Ahora que ya sabes dónde y qué documentación necesitas para hacerte autónomo, te explicamos los pasos a seguir para que puedas poner en marcha tu negocio:
1. El primer paso es acudir al Colegio Profesional o al Registro Mercantil correspondientes para presentar la documentación necesaria.
2. Una vez presentada la documentación, el organismo correspondiente te dará un número de identificación, el cual deberás incluir en todos tus documentos.
3. A continuación, deberás darte de alta en el Seguro de Autónomos. Esto se debe hacer a través de la Agencia Tributaria.
4. También debes darte de alta en el Régimen de Incapacidad Temporal. Esto se debe hacer a través de la Mutua correspondiente.
5. Por último, debes darte de alta en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Esto se debe hacer a través de la Agencia Tributaria.
¿Qué ventajas tiene ser autónomo?
Ser autónomo tiene muchas ventajas, entre ellas destacan:
- El autónomo es dueño de su trabajo. Esto significa que puede decidir cuándo y dónde trabajar, cuánto cobrar, etc.
- El autónomo puede dedicarse a un trabajo que le apasione o a un negocio propio.
- Como autónomo, tendrás derecho a una serie de ayudas y subvenciones por parte del Estado.
- El autónomo tendrá la posibilidad de ahorrar para el futuro.
- El autónomo