¿Dónde puedo encontrar cursos de inglés gratis aquí en Estados Unidos?

4/5 - (198 votos)

Aprender inglés en Estados Unidos abre puertas a innumerables oportunidades, pero el costo de los cursos puede ser un obstáculo. Este artículo te guía a través de las diversas opciones para encontrar cursos de inglés gratuitos en territorio estadounidense. Exploraremos recursos como bibliotecas públicas, organizaciones sin fines de lucro, iglesias y centros comunitarios, además de plataformas online con recursos gratuitos y de acceso abierto. Descubre cómo puedes mejorar tu inglés sin gastar un centavo, optimizando tus posibilidades de éxito académico y profesional.

https://youtube.com/watch?v=welcome-video

¿Dónde encontrar cursos de inglés gratuitos en Estados Unidos?

Bibliotecas Públicas

Las bibliotecas públicas en todo Estados Unidos ofrecen una amplia gama de recursos gratuitos para el aprendizaje del inglés, incluyendo clases presenciales, acceso a software de aprendizaje de idiomas, libros y audiolibros, y a menudo, incluso acceso a internet de alta velocidad para complementar el aprendizaje online. Muchas bibliotecas colaboran con organizaciones locales para ofrecer programas específicos, así que es recomendable verificar la programación de tu biblioteca local para conocer las opciones disponibles. Consulta su sitio web o llama directamente para preguntar sobre sus servicios de aprendizaje de inglés.

Centros Comunitarios

Los centros comunitarios, a menudo financiados por organizaciones sin fines de lucro o entidades gubernamentales, suelen ofrecer clases gratuitas de inglés como parte de sus programas para la comunidad. Estos centros se enfocan en la integración de inmigrantes y suelen tener un enfoque práctico y adaptado a las necesidades de los estudiantes, a menudo con instructores voluntarios o personal capacitado. Busca centros comunitarios en tu área y contacta con ellos para informarte sobre sus programas de inglés como segunda lengua (ESL).

¿Qué onda con los cursos de inglés online? ¿Sirven de verdad?

Organizaciones sin fines de lucro

Existen numerosas organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la educación y la integración de inmigrantes que ofrecen cursos de inglés gratuitos o a bajo costo. Estas organizaciones suelen tener programas específicos diseñados para diferentes niveles de habilidad y necesidades, y a menudo ofrecen apoyo adicional, como tutoría individual o ayuda con la búsqueda de empleo. Busca online organizaciones en tu área que se dediquen a la educación de adultos o a la asistencia a inmigrantes.

Colegios Comunitarios (Algunos Programas)

Algunos colegios comunitarios ofrecen cursos de inglés como segunda lengua (ESL) gratuitos o a un costo muy bajo, especialmente si calificas para programas de asistencia financiera. Si bien no todos los programas son gratuitos, vale la pena investigar las opciones de ayuda financiera y becas que ofrecen los colegios comunitarios de tu zona. Es fundamental revisar sus sitios web o contactar directamente con el departamento de educación continua para informarse sobre la disponibilidad de cursos gratuitos de inglés.

Recursos Online Gratuitos

Internet ofrece una gran variedad de recursos online gratuitos para aprender inglés, desde aplicaciones móviles como Duolingo y Memrise hasta plataformas de aprendizaje online como Coursera y edX que, aunque algunas ofrecen cursos pagos, también cuentan con una significativa oferta gratuita. Estos recursos pueden ser una excelente herramienta complementaria a las clases presenciales o una opción para quienes no tienen acceso a clases gratuitas en su comunidad. Recuerda que la clave está en la constancia y la autodisciplina para aprovechar al máximo estos recursos.

RecursoVentajasDesventajas
Bibliotecas PúblicasAcceso fácil, recursos variados, ambiente de aprendizaje.Horarios limitados, disponibilidad de clases puede variar.
Centros ComunitariosEnfoque práctico, apoyo comunitario, ambiente amigable.Disponibilidad de clases puede ser limitada, horarios pueden ser poco flexibles.
Organizaciones sin fines de lucroProgramas específicos, apoyo adicional, enfoque en la integración.Disponibilidad de clases puede depender de la financiación.
Colegios Comunitarios (Algunos programas)Certificados posibles, programas estructurados, recursos educativos.Posibilidad de costo (aunque existen ayudas), horarios fijos.
Recursos Online GratuitosFlexibilidad, acceso 24/7, variedad de métodos de aprendizaje.Requiere autodisciplina, puede faltar interacción con un profesor.

¿Dónde puedo estudiar inglés gratis en Estados Unidos?

Cursos de ingles gratis 6

¿Conocen alguna aplicación para aprender inglés que sea buena y barata?

Estudiar Inglés Gratis en Estados Unidos

Encontrar oportunidades para estudiar inglés gratis en Estados Unidos puede ser un desafío, ya que la mayoría de los programas de inmersión lingüística tienen un costo. Sin embargo, existen algunas opciones que pueden ofrecer acceso gratuito o de bajo costo a la educación del idioma, aunque a menudo requieren cumplir con ciertos requisitos y la disponibilidad puede ser limitada.

Programas de Voluntariado con Enseñanza de Inglés

Muchas organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos ofrecen programas de voluntariado que incluyen capacitación y enseñanza de inglés como parte de sus actividades. Estos programas pueden ser una excelente manera de mejorar tu inglés mientras contribuyes a la comunidad. Es crucial investigar a fondo las organizaciones para asegurar la legitimidad del programa y la calidad de la enseñanza. La mayoría de las veces, estos programas no cubren gastos de viaje ni alojamiento, pero la experiencia inmersiva y la práctica del idioma son un beneficio significativo.

  1. Busca organizaciones enfocadas en la educación, el desarrollo comunitario o la ayuda humanitaria.
  2. Revisa los requisitos de los programas de voluntariado, ya que a menudo requieren un nivel mínimo de inglés.
  3. Considera la ubicación y la duración del programa para que se ajuste a tus necesidades y posibilidades.

Bibliotecas Públicas y Centros Comunitarios

Las bibliotecas públicas y los centros comunitarios a menudo ofrecen clases de inglés como segundo idioma (ESL) gratuitas o a bajo costo. Estos programas suelen estar diseñados para adultos que buscan mejorar sus habilidades en el idioma inglés para integrarse mejor en la comunidad. La calidad de la enseñanza puede variar dependiendo de la ubicación y los recursos de la biblioteca o centro comunitario, pero representan una opción accesible y conveniente para muchos. Es importante contactar a tu biblioteca o centro comunitario local para informarte sobre la disponibilidad de cursos.

¿Hay clases de inglés para latinos que recién llegan? Guía completa
  1. Visita la página web de tu biblioteca local o centro comunitario para buscar información sobre clases de ESL.
  2. Llama por teléfono para confirmar la disponibilidad de clases y los requisitos de inscripción.
  3. Pregunta sobre los materiales didácticos y el horario de las clases para asegurarte de que se ajustan a tu disponibilidad.

Recursos Online Gratuitos

Internet ofrece una gran variedad de recursos gratuitos para aprender inglés, incluyendo aplicaciones, sitios web y plataformas de aprendizaje online. Estos recursos ofrecen una amplia gama de actividades y materiales, desde lecciones básicas hasta ejercicios de gramática y vocabulario avanzado. Aunque no ofrecen la interacción personal de una clase presencial, estos recursos pueden ser complementarios a otras opciones de aprendizaje o una buena manera de empezar a estudiar.

  1. Explora plataformas como Duolingo, Memrise, Babbel (aunque algunas funciones pueden requerir pago, muchas son gratuitas).
  2. Busca sitios web educativos que ofrezcan lecciones de inglés gratuitas, como la BBC Learning English o VOA Learning English.
  3. Utiliza recursos como YouTube para acceder a videos educativos y canales dedicados a la enseñanza del inglés.

Universidades con Programas de Inglés para Estudiantes Internacionales (Condicionados)

Algunas universidades ofrecen programas intensivos de inglés para estudiantes internacionales que pueden estar subvencionados parcialmente o incluso ser gratuitos bajo ciertas circunstancias, como becas o ayudas económicas específicas. Estos programas suelen estar asociados con la admisión a programas académicos de la misma universidad, por lo que su acceso está condicionado a la aceptación en un programa de estudios. Informarse directamente con las oficinas de admisiones internacionales de las universidades es fundamental.

  1. Busca universidades con programas de pregrado o posgrado en áreas de tu interés.
  2. Revisa las páginas web de admisiones internacionales para conocer los requisitos de admisión y la disponibilidad de ayudas financieras.
  3. Contacta directamente a las oficinas de admisiones para preguntar sobre la posibilidad de becas o subvenciones para los programas de inglés.

Intercambios Culturales (Condicionados)

Participar en un intercambio cultural puede ser una excelente manera de aprender inglés inmerso en la cultura estadounidense. Sin embargo, la mayoría de estos programas requieren un costo significativo que cubre alojamiento, manutención y actividades. Aunque no sean completamente gratuitos, algunos programas pueden ofrecer becas o reducciones de costos basadas en necesidades económicas o mérito académico. Investigar cuidadosamente las opciones y requisitos de cada programa es esencial.

  1. Busca organizaciones que patrocinen intercambios culturales entre Estados Unidos y tu país de origen.
  2. Revisa los requisitos de elegibilidad y los costos asociados con cada programa.
  3. Investiga las posibilidades de obtener becas o ayudas financieras para reducir el costo del programa.

¿Cuánto cuesta un curso de inglés en Estados Unidos?

comparative cost ofliving espanol

¿Cómo hago para entenderle a los gringos cuando hablan rápido? Guía para principiantes

El costo de un curso de inglés en Estados Unidos varía enormemente dependiendo de diversos factores. No existe una respuesta única. El precio puede oscilar desde unos pocos cientos de dólares hasta más de $30,000 al año, dependiendo de la duración del programa, la intensidad del curso, la ubicación geográfica de la escuela, el tipo de institución (universidad, colegio comunitario, escuela de idiomas privada) y los servicios incluidos. Programas intensivos de inmersión suelen ser más caros que clases de inglés como asignatura electiva en una universidad. Además, los costos de vida en la ciudad donde se realice el curso (alojamiento, comida, transporte) deben sumarse al precio del curso en sí.

Duración del curso y tipo de programa

El precio está directamente relacionado con la duración del curso. Un curso intensivo de un mes tendrá un costo considerablemente menor que un programa de un año académico. Los programas de larga duración, a menudo con opciones de vivienda incluidas, pueden llegar a ser muy costosos. También influye el tipo de programa: un curso general de inglés será más barato que uno especializado (inglés para negocios, inglés académico, etc.).

  1. Cursos cortos: Generalmente más económicos, ideales para un aprendizaje rápido e intensivo.
  2. Programas de larga duración: Más caros, pero ofrecen una inmersión lingüística completa y mayor aprendizaje.
  3. Programas intensivos: Cuentan con un mayor número de horas semanales, lo que suele traducirse en un costo más elevado.

Ubicación geográfica

Las ciudades más grandes y con mayor demanda de cursos de inglés, como Nueva York o Los Ángeles, suelen tener precios más altos que las zonas rurales o ciudades más pequeñas. El costo de vida en la ciudad influye directamente en el precio final del curso, ya que las escuelas reflejan los costos operacionales.

  1. Ciudades grandes (costosas): Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Boston.
  2. Ciudades medianas (precio medio): Austin, Denver, Seattle.
  3. Ciudades pequeñas (más económicas): Muchas ciudades en el medio oeste o el sur tienden a tener precios más bajos.

Tipo de institución

Las universidades suelen tener precios más altos que las escuelas de idiomas privadas o los colegios comunitarios. Las universidades ofrecen un programa más completo, con recursos adicionales, pero esto se refleja en el costo total. Las escuelas privadas pueden ofrecer un enfoque más personalizado, pero también pueden tener precios competitivos.

  1. Universidades: Generalmente, opciones más caras, con acceso a instalaciones y recursos universitarios.
  2. Colegios comunitarios: Ofrecen precios más accesibles, aunque la oferta de cursos puede ser menos extensa.
  3. Escuelas de idiomas privadas: Rango de precios variable, pueden ofrecer programas intensivos y personalizados.

Servicios incluidos

El precio puede variar en función de los servicios incluidos en el curso. Algunos programas ofrecen alojamiento (en residencia universitaria o familia anfitriona), comidas, materiales de estudio, actividades extracurriculares y acceso a instalaciones adicionales. Todos estos servicios incrementan significativamente el costo total.

  1. Alojamiento incluido: Incrementa significativamente el coste total, pero elimina la preocupación por encontrar y pagar vivienda.
  2. Materiales de estudio: Algunos cursos incluyen los libros de texto y otros materiales, mientras que otros los cobran aparte.
  3. Actividades extracurriculares: Pueden enriquecer la experiencia pero añadir un costo extra al programa principal.

Financiación y becas

Existen opciones para financiar los estudios, como préstamos estudiantiles, becas y programas de ayuda financiera. Investigar estas opciones puede reducir el costo total del curso. Muchas instituciones ofrecen becas a estudiantes internacionales o con necesidad económica. Es crucial investigar las opciones de financiación disponibles antes de inscribirse en un programa.

  1. Préstamos estudiantiles: Financiación a través de instituciones financieras.
  2. Becas universitarias: Ofrecidas por las propias universidades o fundaciones externas.
  3. Ayudas financieras: Programas de ayuda para estudiantes con bajos recursos.

¿Dónde dan cursos de inglés gratis?

cursos ingles gratis og

Cursos de Inglés Gratis

Encontrar cursos de inglés completamente gratuitos puede ser un desafío, ya que la mayoría de las opciones requieren algún tipo de pago o inscripción. Sin embargo, existen algunas alternativas que ofrecen cursos gratuitos o parcialmente subvencionados, dependiendo de tu situación y ubicación geográfica. Es importante investigar a fondo cada opción para determinar si cumple con tus necesidades y expectativas. La disponibilidad de estos cursos puede variar según la época del año y la demanda. Recomendamos buscar activamente en tu comunidad y online.

Plataformas Online Gratuitas

Existen diversas plataformas online que ofrecen cursos de inglés gratuitos, aunque la calidad y la profundidad del aprendizaje pueden variar. Muchas se basan en un modelo freemium, ofreciendo un acceso básico gratuito con opciones de pago para contenido más avanzado. Es crucial revisar las opiniones de otros usuarios antes de comprometerte con una plataforma específica para asegurarte de que se adapta a tu estilo de aprendizaje.

  1. Duolingo: Ofrece lecciones de inglés básicas y divertidas a través de juegos y repeticiones.
  2. Memrise: Combina juegos de memoria con flashcards para mejorar el vocabulario y la gramática.
  3. BBC Learning English: Ofrece una gran variedad de recursos gratuitos, incluyendo podcasts, videos y ejercicios.

Programas Gubernamentales y ONG's

En algunos países, existen programas gubernamentales o iniciativas de ONG que ofrecen cursos de inglés gratuitos o subvencionados a poblaciones vulnerables o con necesidades específicas. Estos programas a menudo tienen requisitos de elegibilidad que debes cumplir para acceder a los cursos. Es importante investigar las opciones disponibles en tu área geográfica, consultando la página web de tu gobierno local o buscando organizaciones sin fines de lucro que ofrezcan este tipo de servicios.

  1. Consultar el Ministerio de Educación: Muchas veces, el ministerio de educación de tu país ofrece programas de alfabetización digital y de idiomas.
  2. Buscar en ONG locales: Organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la educación y el desarrollo comunitario podrían ofrecer programas de inglés gratuitos.
  3. Bibliotecas públicas: Algunas bibliotecas públicas ofrecen cursos gratuitos o acceso a recursos online de aprendizaje del inglés.

Universidades y Centros Comunitarios

Algunas universidades o centros comunitarios pueden ofrecer cursos de inglés gratuitos o a bajo costo, especialmente como parte de programas de extensión comunitaria. La disponibilidad de estas opciones dependerá en gran medida de tu ubicación y de los recursos de las instituciones locales. Es recomendable contactar directamente con las universidades y centros comunitarios de tu zona para averiguar sobre posibles oportunidades.

  1. Revisar páginas web de universidades: Busca en la sección de "extensión universitaria" o "educación continua".
  2. Contactar centros comunitarios locales: Infórmate sobre sus programas de educación para adultos.
  3. Buscar en foros y grupos locales: Puedes encontrar información sobre cursos gratuitos compartidos por otros usuarios.

Canales de YouTube y Podcasts

YouTube y otras plataformas de podcasts ofrecen una gran cantidad de contenido educativo gratuito, incluyendo lecciones de inglés. La calidad de estos recursos puede variar considerablemente, por lo que es importante seleccionar canales y podcasts creados por profesores o expertos en la enseñanza del idioma inglés. Puedes filtrar por temas, nivel de dificultad y tipo de contenido para encontrar el material que mejor se ajuste a tus necesidades.

  1. Buscar canales educativos en YouTube: Busca canales con lecciones estructuradas y ejercicios prácticos.
  2. Escuchar podcasts de inglés: Puedes mejorar tu comprensión auditiva escuchando podcasts en inglés a diferentes velocidades.
  3. Utilizar subtítulos: Los subtítulos pueden ayudarte a comprender mejor el contenido audiovisual.

Intercambio de Idiomas

Participar en un intercambio de idiomas con hablantes nativos de inglés es una manera efectiva y divertida de mejorar tus habilidades lingüísticas. Esta opción es completamente gratuita, pero requiere compromiso y dedicación. Puedes encontrar compañeros de intercambio a través de plataformas online, grupos de idiomas locales o incluso en tu propia comunidad.

  1. Plataformas online: HelloTalk, Tandem, iTalki (opciones gratuitas limitadas).
  2. Grupos de idiomas: Meetup, Facebook Groups.
  3. Intercambio informal: Buscar nativos de habla inglesa en tu comunidad para un intercambio informal.

¿Cómo se llama la aplicación para aprender inglés gratis?

las mejores aplicaciones para aprender ingles gratis 53966 orig

No existe una única aplicación para aprender inglés que sea completamente gratuita y la mejor para todos. La efectividad de una app depende mucho del estilo de aprendizaje de cada persona. Sin embargo, existen muchas aplicaciones que ofrecen un nivel considerable de contenido gratuito, aunque usualmente incluyen opciones de pago para acceder a funciones premium. Algunas de las más populares incluyen Duolingo, Memrise, Babbel (con contenido gratuito limitado), y Drops. La mejor opción dependerá de tus necesidades y preferencias.

Aplicaciones Gratuitas con Limitaciones

Muchas aplicaciones populares ofrecen una versión gratuita con funciones limitadas. Esto significa que puedes acceder a una porción del contenido y a ciertas funcionalidades sin pagar, pero para desbloquear todo el material, tendrás que suscribirte a una versión premium. Es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones de cada aplicación para entender qué ofrece la versión gratuita y qué está disponible solo con la suscripción de pago. Algunas apps pueden limitar el número de lecciones gratuitas, la frecuencia de uso o el acceso a ciertas características, como la corrección de pronunciación o la práctica con hablantes nativos.

  1. Limitaciones en el contenido: Acceso restringido a lecciones, vocabulario y ejercicios.
  2. Restricciones de uso: Posibilidad de usar la app solo un tiempo determinado al día o por un número limitado de veces por semana.
  3. Ausencia de funciones premium: Sin acceso a herramientas como corrección de pronunciación por hablantes nativos, retroalimentación personalizada, o ejercicios más avanzados.

Duolingo: Un Gigante del Aprendizaje de Idiomas

Duolingo es probablemente la aplicación de aprendizaje de idiomas más conocida y usada en el mundo. Su enfoque gamificado hace que el aprendizaje sea divertido e interactivo. Si bien ofrece una gran cantidad de contenido gratuito, la versión gratuita tiene anuncios y puede presentar limitaciones en el acceso a ciertas características y lecciones. La interfaz es intuitiva y fácil de usar, ideal para principiantes. Su método se basa en la repetición espaciada y la inmersión gradual en el idioma, lo que ayuda a retener el vocabulario y la gramática aprendidos.

  1. Sistema gamificado: Recompensas, puntos y niveles para motivar al usuario.
  2. Enfoque en vocabulario y gramática básica: Ideal para principiantes que quieran construir una base sólida.
  3. Disponibilidad en múltiples idiomas: Ofrece cursos de muchos idiomas, no solo inglés.

Memrise: Aprendizaje a través de Memorias y Tarjetas

Memrise utiliza un sistema de tarjetas mnemotécnicas y contenido creado por la comunidad de usuarios. Esto proporciona una gran variedad de recursos y enfoques para el aprendizaje, aunque la calidad puede variar. La versión gratuita ofrece una buena cantidad de material, pero al igual que otras aplicaciones, la versión de pago desbloquea más funciones y contenido. Su fuerte radica en el aprendizaje de vocabulario y la memorización a través de imágenes y asociaciones.

  1. Método mnemotécnico: Utiliza imágenes y asociaciones para facilitar la memorización de palabras y frases.
  2. Contenido generado por usuarios: Gran variedad de recursos y enfoques, aunque la calidad puede ser inconsistente.
  3. Énfasis en la memorización: Ideal para aprender vocabulario de forma rápida y efectiva.

Babbel: Enfoque en la Conversación

Babbel se centra en la práctica de la conversación y la fluidez en el idioma. Aunque ofrece una prueba gratuita, el acceso completo a sus cursos requiere una suscripción de pago. La versión de prueba permite experimentar su método de enseñanza y determinar si se adapta a tus necesidades. Su sistema se basa en lecciones estructuradas y ejercicios prácticos para mejorar la comprensión y la expresión oral.

  1. Enfoque en la conversación: Prioriza la práctica oral y la fluidez.
  2. Lecciones estructuradas: Contenido bien organizado y progresivo.
  3. Corrección de pronunciación (en la versión de pago): Ayuda a mejorar la pronunciación a través de la retroalimentación.

Consideraciones Adicionales para Elegir una Aplicación

La mejor aplicación para aprender inglés gratis dependerá de tus objetivos, estilo de aprendizaje y nivel de inglés. Antes de elegir una aplicación, considera qué tipo de contenido te motiva, si prefieres un enfoque gamificado o más tradicional, y si necesitas retroalimentación personalizada. Prueba diferentes aplicaciones gratuitas para ver cuál se adapta mejor a ti. Recuerda que ninguna aplicación te enseñará inglés por completo, la constancia, la práctica y la inmersión en el idioma son claves para el éxito.

  1. Objetivos de aprendizaje: ¿Qué quieres lograr con el aprendizaje del inglés?
  2. Estilo de aprendizaje: ¿Prefieres aprender de forma visual, auditiva o kinestésica?
  3. Nivel de inglés: ¿Eres principiante, intermedio o avanzado?

¿Existen plataformas online que ofrecen cursos de inglés gratuitos en Estados Unidos?

Sí, existen varias plataformas online que ofrecen cursos de inglés gratuitos en Estados Unidos. Algunas de las más conocidas incluyen Duolingo, Memrise y la biblioteca digital de tu localidad, que a menudo proporciona acceso a recursos de aprendizaje de idiomas. Recuerda que la calidad y el alcance de estos cursos pueden variar, por lo que es importante investigar y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y nivel de inglés.

¿Ofrecen las universidades o colegios comunitarios cursos de inglés gratuitos en Estados Unidos?

Algunas universidades y colegios comunitarios en Estados Unidos pueden ofrecer cursos de inglés como segundo idioma (ESL) gratuitos o a bajo costo, especialmente para estudiantes de bajos ingresos o que cumplen ciertos requisitos. Sin embargo, esto varía mucho según la institución y su financiación. Es crucial contactar directamente a las universidades o colegios comunitarios de tu área para preguntar sobre sus programas de ESL y los requisitos de admisión.

¿Hay programas gubernamentales que apoyen el aprendizaje de inglés gratuito en Estados Unidos?

El gobierno de Estados Unidos no ofrece un programa nacional unificado de cursos de inglés gratuitos para todos. Sin embargo, existen programas locales y estatales que pueden brindar apoyo a los inmigrantes o personas de bajos recursos para aprender inglés. Para encontrar estas oportunidades, debes investigar los recursos disponibles en tu estado o ciudad, como organizaciones sin fines de lucro, agencias de servicios sociales o bibliotecas públicas.

¿Qué debo considerar al buscar cursos de inglés gratuitos en Estados Unidos?

Al buscar cursos de inglés gratuitos en Estados Unidos, considera tu nivel actual de inglés, el formato del curso (online, presencial), la estructura del programa (autodidacta, con tutoría), y la disponibilidad de recursos adicionales como materiales de estudio o apoyo del profesorado. Asegúrate de leer reseñas y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión para maximizar tus posibilidades de éxito en el aprendizaje.

Subir